Charla con Ricardo Zorzón, presidente de ALAS 2023 – 2024

Durante EXPO ANTAD 2023, que se realizó en Expo Guadalajara, Jalisco, México, Ricardo Zorzón asumió la presidencia de la Asociación de Las Américas de Supermercados (ALAS), en su Asamblea General, donde expuso su plan de trabajo y otros temas relevantes.

Ricardo Zorzón, presidente de la Asociación de Las Américas de Supermercados (ALAS), asumió su cargo en la pasada Asamblea General de asociados que se llevó a cabo en Expo ANTAD 2023, organizada por la ANTAD, en Expo Guadalajara, Jalisco, México.

En el stand de ALAS, Ricardo Zorzón, también presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), charló con Darinel Becerra, socio director de Digital Communications B2B, para dar a conocer su plan de trabajo, los objetivos de su gestión y dar un mensaje a los asociados de América Latina y Estados Unidos.

A continuación, reproducimos la plática completa:

 

-Después de la Asamblea General de asociados de ALAS ¿nos puede dar un recuento de resultados?

Estoy muy feliz porque vi la aceptación de toda la gente, la mayoría de ellos me lo dijeron, ‘cuenta conmigo’, los expresidentes, los activos, los que estuvieron por zoom. Voy a tener apoyo en una tarea que propongo: ampliar la base de asociados, para lo cual hay que hacer visitas y conseguir resultados.

Una experiencia que tuve hace muchos años cuando integré la Federación de Supermercados de Argentina, había provincias que no tenían cámaras socias y caminé por el norte del país para asociarlas ; y había regiones que no tenían ese tipo de asociaciones. También integramos a empresas, que después formaron las cámaras. Para mí tiene mucho valor el gremialismo empresarial. Desde que empecé como pequeño empresario, de inmediato me di cuenta de lo importante que es. Me acerqué a la Cámara de Distribuidores y Mayoristas, donde al poco tiempo fui tesorero, después seguí participando en la Cámara de Comercio de la ciudad de Resistencia, a 1 000 kilómetros de Buenos Aires. Ahí fui presidente en tres ocasiones. Después, siendo supermercadista me acerqué a la Cámara Argentina de Supermercados, donde actualmente soy presidente.

Quiero que sepan que el gremialismo empresarial es muy importante, porque entre empresarios nos podemos transmitir las cosas bien hechas y las que no, hay que hacerlas mejor.

 

-¿Cuál es su plan de trabajo? ¿cuáles son los objetivos?

El primer objetivo es hacer más socios y después, cuando los tengamos, me interesa muchísimo el tema de la capacitación porque nuestro negocio no son los edificios ni las góndolas, es el recurso humano. Para eso debemos tener una empresa eficiente, pero primero recursos humanos eficientes.

Estoy abocado a las dos cosas, a hacer más socios y a la capacitación. Los socios lo están haciendo y en Argentina, en diciembre de 2022,  lanzamos la primera escuela de supermercadismo con la Universidad CAECE. Tendrá una diplomatura en tres etapas, primero la gente que se inicia, después mandos medios y al final, el nivel gerencial.

Son ejes muy importantes, después de eso, trabajaré en la información, es decir, en cada una de las asociaciones, en los diferentes países, establecer una oficina de prensa. ALAS tiene la propia, pero quiero enriquecerla y fortalecerla, junto con las de los socios que quieran crearla e intercambiar y difundir nuestra información, por ejemplo, esto que hoy estoy comentando; y lo que está haciendo cada país.

 

-¿Cuáles son los primeros países que visitará?

Mi intención es sumar a Canadá y Centroamérica, aunque ya tenemos algunos socios de esta región. Actualmente participamos 15 países de América, incluido Estados Unidos. Quiero que dentro de dos años cuando entregue a mi sucesor, seamos muchos más.

 

-¿Invitarán a España u otros países europeos?

No, la asociación es de América, pero mi intención es contactar con las distintas cámaras del mundo, que pueden ser de España, de África, de Asia, de Europa, e intercambiar ideas e información que pueden ser útiles para ellos y para nosotros.

 

-¿De las presidencias anteriores está retomando algún proyecto o le dará continuidad?

Es una asociación que desde hace varios años la formaron visionarios. Tuvimos dos presidentes de Argentina. Ahora me la entregaron consolidada, cuenta con buenos directivos, aunque eso no quiere decir que no podamos crecerla y mejorarla.

 

-¿Cuál es su mensaje para los profesionales del retail de América Latina y sobre todo los asociados de ALAS?

Vamos a trabajar muy fuerte en integrar a más asociados, en la capacitación y en la difusión.

Estoy agradecido por esta charla y que la estemos transmitiendo a la gente de América, es de mucha utilidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba